CONTROL PERSONAL DE ESPACIOS POR CÓDIGO QR

CONTROL PERSONAL DE ESPACIOS POR CÓDIGO QR

CÓDIGO QR

La pandemia global hizo que todos, desde los clientes corporativos hasta los integradores y los fabricantes, reconsideraran la forma en que los usuarios interactúan con los equipos audiovisuales, para mantener a las personas seguras. Ahora estamos descubriendo que muchos de esos esfuerzos realmente facilitan el control AV y deben continuar y expandirse a medida que regresamos a la oficina.

Una capacidad específica es el control de código QR, esto permite al usuario escanearlo un código QR, ya sea impreso en papel o mostrado en un panel táctil, y controlar el sistema AV de una habitación desde su dispositivo personal.  

Desde Yamaki, podemos ofrecerte 2 plataformas que han incluido estas características a sus sistemas de interfaz de usuario, hablamos de Q-SYS de QSC y el sistema Velocity de Atlona los dos se han creado de forma que podamos tener accesibilidad, flexibilidad y seguridad. 

CÓDIGO QR
CÓDIGO QR

Con ambos softwares de diseño, la generación de códigos QR se realiza dentro del propio sistema. Esto es importante porque de esa manera se puede ofrecer diferentes opciones para los códigos relacionados con la seguridad, el enlace de la sala y la Interfaz de usuario grafica. Otras marcas requieren el uso de software de generación de códigos QR de terceros y luego importan el archivo de imagen al proyecto. Esto limita severamente la capacidad de cambiar códigos u ofrecer funciones avanzadas. 

Con Velocity, los usuarios pueden especificar qué habitación controlará el código QR. En aplicaciones que incluyen programación, no es inusual tener varios paneles táctiles asociados con una habitación en particular. Dado que tanto el control como la programación se gestionan en Velocity, la transferencia entre ellos es perfecta. Cuando los usuarios escanean los códigos QR presentados en los paneles de programación, se dirigen a la interfaz del sistema de control. 

Con Q-Sys usted personaliza cada código QR asociado a la interfaz que cada usuario necesita acceder, de hecho, el mismo usuario final puede generar el codigo QR y tomar una captura de pantalla que le permita compartirla con alguien más, claro que estará restringido a que cada dispositivo se vincule a la misma red que el procesador de control. 

Toma el control con tu dispositivo móvil con Q-SYS 

Seguridad del código QR

Con una característica de acceso como esta, nuestro sistema puede quedar expuesto a que el código se filtre hacia cualquier asistente a la sala o auditorio que estemos programando, para evitar este tipo de incidentes, podremos agregar capas de seguridad que obliguen al dispositivo a digitar un pin o contraseña, esto más las restricciones de red corporativa, le agrega a este tipo de diseño, una confiabilidad mayor. 

Compatibilidad de control

Algo que es completamente imprescindible, es la compatibilidad con otros dispositivos, esto se contempla tanto en Velocity como en Q-SYS, para ello, se ha probado en navegadores que manejan el protocolo HTML5 lo cual es bastante común en cualquier dispositivo tato Android como IOS, será muy difícil encontrar hoy en día, un smartphone que no posea este protocolo de navegación web que te impida desplegar la interfaz gráfica desde tu propia mano.